La película, una historia de ciencia ficción y suspense ambientada en un futuro cercano, está escrita y dirigida por María Martínez Bayona
Entre los actores del reparto figura también David Verdaguer
THE MEDIAPRO STUDIO US & Canada y BBC Film han anunciado la coproducción de un nuevo largometraje, THE END OF IT, y han desvelado su reparto, que incluye a la ganadora del BAFTA Rebecca Hall (The Listeners, Christine, Vicky Christina Barcelona), al ganador del Globo de Oro Gael García Bernal (Mozart in the Jungle, Tiempo, Y tu mamá también), a la nominada al BAFTA Noomi Rapace (Lamb, Prometheus, Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres) y a la nominada al Globo de Oro Beanie Feldstein (Súper empollonas, Lady Bird, Cómo se hace una chica). THE END OF IT supone el debut en la dirección de María Martínez Bayona, autora del guion. La producción comenzó en abril de 2025 en las Islas Canarias.
En un futuro cercano en el que el envejecimiento tiene cura y la muerte es opcional, Claire (Rebecca Hall), una antigua artista de la provocación que está a punto de cumplir 250 años, decide que ya ha tenido suficiente: quiere morir. Su decisión provocará conflictos con su marido (Gael García Bernal), con su hija (Noomi Rapace) y con su ayudante de inteligencia artificial (Beanie Feldstein), revelando la complejidad, no exenta de humor, de sus relaciones. Claire aprovecha su inminente muerte para reivindicar su papel de artista, lo que le obligará a enfrentarse al significado de morir, de vivir y la desquiciada absurdidad de todo ello.
«Esta película plantea una pregunta: ¿qué supondría vivir eternamente? Y lo que es más importante: ¿qué significa sentirse vivo? Una cuestión profundamente humana, paradójica y también absurda. Estoy muy ilusionada por emprender este viaje con un reparto y un equipo tan increíbles, y con unos socios que siempre están a nuestro lado», ha comentado Maria Martínez Bayona.
THE END OF IT está producida por Emilie Jouffroy y Kamilla Kristiane Hodøl para Elation Pictures (The Damned), Adrià Monés Murlans para Fasten Films (Inside The Yellow Cocoon Shell) y Laura Fernández Espeso para THE MEDIAPRO STUDIO. Dyveke Bjørkly Graver y Andrea Ottmar Berentsen se encargan de las tareas de coproducción para Eye Pictures (La peor persona del mundo). La película se ha realizado con el apoyo de BBC Film e iFeatures.
Entre los otros miembros del reparto cabe destacar a Susan Wokoma (Cheaters, Enola Holmes 1 y 2), el actor español David Verdaguer (ganador del Goya por Saben aquell y Verano 1993), Pål Sverre Hagen (Kon Tiki, War Sailor) y Kristine Kujath Thorp (Sick of Myself, Ninjababy).
Bankside Films se encarga de la comercialización internacional de la película (excepto en América Latina donde estará distribuida por The Mediapro Studio Distribution), y WME Independent es responsable de la distribución en Norteamérica. Entre los productores ejecutivos figuran JC Acosta y Erika Kennair en representación de THE MEDIAPRO STUDIO, Claudia Yusef en representación BBC Film y Ford Corbet, Nathan Klingher y Apur Parikh en representación de Barreling Wave Pictures.
Entre los creativos más destacados de THE END OF IT se encuentran el director de fotografía Andres Arochi (Longlegs), la diseñadora de producción Lili Lea Abrahams (ayudante de dirección artística en Pobres criaturas), el diseñador de vestuario Pau Aulí (Tardes de soledad), la montadora Tania Reddin (Mi única familia [Hard Truths]) y el diseñador de sonido Gisle Tveito (La peor persona del mundo). Las directoras de reparto fueron Ellen Chenoweth y Susanne Scheel (No es país para viejos, Michael Clayton, Vidas pasadas).
María Martínez Bayona está representada por Sayle Screen, Rebecca Hall por WME y Julian Belfrage Associates, los representantes de Gael García Bernal son WME, los de Noomi Rapace son Gersh y Luz Eterna, con Kurt Selling como encargado de negociar los contratos, y Beanie Feldstein está representado por WME, Linden Entertainment y Ocean Avenue.
Sobre Maria Martinez Bayona
María Martínez Bayona es una escritora y directora catalano-española afincada en Londres. Se trasladó al Reino Unido en 2014 para cursar el Máster en Dirección de Ficción en la National Film and TV School con el apoyo de una beca «La Caixa». Su película de graduación Mia se estrenó en el BFI London Film Festival, fue seleccionada para el BIFA al mejor cortometraje británico y ganó tres premios en los RTS Student Awards, entre otros galardones. Su cortometraje Wake fue un encargo de Film4, estrenado en Channel 4 y seleccionado en festivales como el Encounters Film Festival y el LSFF. También por encargo de Film4, rodó el cortometraje Such Small Hands, aptación de una novela del galardonado escritor español Andrés Barba. El cortometraje ganó el premio al mejor corto y el premio del público en el Festival de Cine Fantástico de Estrasburgo; el premio a la mejor dirección en la sección «Short Fuse» del Fantastic Fest; y los premios a la Mejor Fotografía, Mejor Dirección y Mejor Thriller en el Aesthetica Film Festival. THE END OF IT es el debut de Maria en la dirección de largometrajes.
Sobre THE MEDIAPRO STUDIO
THE MEDIAPRO STUDIO es la factoría de creación, producción y distribución de contenidos de GRUP MEDIAPRO, que integra productoras con amplia experiencia, como Globomedia, 100 Balas, El Terrat, Big Bang Media, K2000, Hostoil, Oficina Burman, Cimarrón y Fresco Films, y produce a escala mundial contenidos de todos los géneros, tanto guionizados, como series y películas, como programas de entretenimiento, formatos cortos y documentales. THE MEDIAPRO STUDIO promueve proyectos de alta calidad en todo el mundo, desarrollados en asociación con reconocidos talentos de prestigio nacional e internacional, como, por ejemplo, Paolo Sorrentino, Woody Allen, Isabel Coixet, Ran Tellem, Oliver Stone, Daniel Burman, Fernando León de Aranoa, Iván Escobar, Borja Cobeaga, Diego San José, Fernando González Molina, Berto Romero, Andreu Buenafuente, Clara Roquet, Coral Cruz, Marc Cistaré, Gastón Duprat, Mariano Cohn, Juan Carlos Aparicio y Lluís Arcarazo, entre otros. THE MEDIAPRO STUDIO colabora con muchos de los principales operadores mundiales del sector, como Max, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, ViX, Paramount+, SkyShowtime, Movistar Plus+, Atresmedia y Mediaset, y sus producciones han ganado varios premios internacionales, entre ellos 2 Oscar, 2 Globos de Oro, 2 Premios Daytime Emmy y múltiples Premios Goya.
Sobre Elation Pictures
Elation Pictures es una productora que opera desde el Reino Unido y Noruega, creada por Emilie Jouffroy y Kamilla Kristiane Hodol, y seleccionada por el British Film Institute como uno de los nuevos sellos de producción más destacados del Reino Unido en el marco de sus Vision Awards 2016.
Emilie y Kamilla produjeron The Damned, dirigida por Thordur Palsson y escrita por Jamie Hannigan, que se estrenó en el festival de Tribeca 2024 y fue distribuida en Estados Unidos por Vertical en enero de 2025. Entre sus otros trabajos cabe destacar Great Yarmouth: Provisional Figures que se estrenó a concurso en San Sebastián, y cortometrajes premiados como Edmond (dir. Nina Gantz, ganadora de un BAFTA a la mejor animación, un BIFA al mejor cortometraje y un premio a la mejor animación en el festival Sundance), Manoman (dir. Simon Cartwright, nominado a los BAFTA y los BIFA, selección oficial de la sección Cinefondation del Festival de Cannes, así como de los festivales Sundance y SXSW) y Diagnosis (dir. Eva Riley, Cortometraje de la semana y selección de la plantilla de Vimeo). En 2017, su largometraje Tides fue estrenado en el Festival de Cine de Londres organizado por el BFI.
Sobre Fasten Films
Fasten Films es una productora de cine y televisión radicada en Barcelona y las Islas Canarias. Entre las producciones de Fasten Films destacan Inside the Yellow Cocoon Shell (Phạm Thiên Ân, 2023), ganadora de la Caméra d’Or a la mejor ópera prima de larga duración en su estreno en Cannes; Mediterráneo (Marcel Barrena, 2021), una coproducción hispano-griega ganadora de tres Premios Goya así como de otros galardones en los premios Gaudí, Feroz y Forqué; La imagen permanente (Laura Ferrés, 2023), que se estrenó en el Festival de Locarno y fue reconocida con el Gran Premio de la Seminci (Espiga de Oro); Entre la vida y la muerte (Giordano Gederlini, 2022), una coproducción España-Bélgica-Francia protagonizada por Antonio de la Torre; y Centauro (Daniel Calparsoro, 2022), un thriller original de Netflix, entre otros títulos.
Fasten afronta en la actualidad las fases de producción y postproducción de varios proyectos, entre ellos The Birthday Party (Miguel Ángel Jiménez, 2024,con Willem Dafoe y Emma Suárez); Hermanos (Carol y Marina Rodríguez Colás, 2024); Bajo el mismo sol (Ulises Porra, 2024); El Puma (Marcela Said, protagonizada por Luis Tosar y Antonia Zegers 2025); La más dulce (Laïla Marrakchi, protagonizada por Itsaso Arana 2025); Las vidas posibles de Luisa Dorado (Jorge Dorado, 2026); Alea Aquarius (Maria von Heland), una serie de TV financiada por ZDF y RTVE; y Frauds, una serie de TV producida por Monumental TV Studios e ITV.
Sobre Bankside Films
Bankside Films, fundada en Londres en 2007, es una compañía líder a escala internacional que presta servicios de distribución, producción ejecutiva y financiación a productores independientes de todo el mundo. La firma también gestiona un programa interno de desarrollo y producción, que genera sus propios proyectos y que establece asociaciones con cineastas para encargar y desarrollar nuevos materiales. Bankside Films también ha fraguado una estrecha relación con una sociedad vinculada, Head Gear Films, una de los principales financiadores de contenidos globales, y mantiene relaciones con una amplia gama de financiadores internacionales. La empresa se alimenta de su pasión por contar historias que cuestionan el estado de las cosas. Bankside Films se enorgullece de trabajar con voces cinematográficas únicas y distintivas, capaces de ofrecer historias nuevas y emocionantes a públicos de todo el mundo. Los cineastas emergentes son un elemento inextricable de la esencia de la firma, y no dejaremos de defender su causa, sin por ello renunciar a ser un socio clave para directores y productores más consolidados.
Entre sus éxitos anteriores se incluyen BELLE, de cuya distribución a escala mundial se encargó Searchlight Pictures; CARGO, distribuida a escala mundial por Netflix; el título de Sundance BOSQUE MALDITO, que fue adquirido por A24 en Estados Unidos; ETERNAMENTE ENAMORADOS, distribuida en el resto del mundo por Focus Features y en el mercado británico por Bleecker Street; IN FABRIC, distribuida en el Reino Unido por A24; BELLEZA ETERNA, distribuida por Sony Pictures Worldwide Acquisitions en el mercado internacional y por Samuel Goldwyn Films en Norteamérica; y WOLF, distribuida en todo el mundo por Focus Features.
Más recientemente han tenido éxito con BRIAN Y CHARLES y NO ESTARÁS SOLA, ambas proyectadas en el festival de cine Sundance de 2022, y ambas comercializadas internacionalmente por Focus. En 2023, Bankside Films llevaron el gran éxito de Danny y Michael Philippou, HÁBLAME, al Festival de cine de Sundance, donde fue seleccionada por A24 para Norteamérica y recaudó más de 95 millones de dólares en la taquilla mundial. La película se proyectó en la sección Berlinale Special de Berlín y en el SXSW 2023. INSIDE, de Vasilis Katsoupis, protagonizada por Willem Dafoe, también se estrenó en el Festival de Berlín en 2023 y fue objeto de un acuerdo mundial con Focus Features. En 2023 también se estrenó LA CHICA TRANQUILA (An Cailín Ciúin), nominada a la mejor película internacional en los Óscar, tras haber sido estrenada en el Festival de Berlín.
Bankside Films ha comenzado 2025 con tres películas estrenadas en el Festival de Sundance. THE BALLAD OF WALLIS ISLAND, protagonizada por Carey Mulligan (que será distribuida en todo el mundo por Focus Features), la ópera prima de Nadia Fall, BRIDES, y la de Bryn Chainey, RABBIT TRAP, protagonizada por Dev Patel y Rosy McEwen. KÖLN 75, de Ido Fluk, protagonizada por John Magaro y Mala Emde, también fue estrenada en una Gala Especial de la Berlinale.
Sobre BBC Film
BBC Film, firmemente asentada en la vanguardia del cine británico, cuenta con una ambiciosa cartera de producción en la que destacan muchos de los cineastas más interesantes de la actualidad.
Entre los estrenos de cine más recientes se incluyen THE OUTRUN dirigida por Nora Fingscheidt, basada en el best seller de memorias de Amy Liptrot con Saoirse Ronan y Paapa Essiedu; BIRD, de la galardonada guionista y directora Andrea Arnold (Cow, Fish Tank); el segundo largometraje de Rungano Nyoni (I am Not a Witch), ganador del BIFA, ON BECOMING A GUINEA FOWL; la segunda película de Daniel Kokotajlo, STARVE ACRE, protagonizada por Matt Smith y Morfydd Clark; IN CAMERA, de Naqqash Khalid, protagonizada por Nabhaan Rizwan, Amir El-Masry y Rory Fleck Byrne; LOS NIÑOS DE WINTON, dirigida por James Hawes y protagonizada por Anthony Hopkins; LOS EXCESOS de Luna Carmoon, protagonizada por Saura Lightfoot Leon y Joseph Quinn, que se hizo con tres premios en la Semana de la Crítica de Venecia 2023; EL CLAN DE HIERRO de Sean Durkin (The Nest) protagonizada por Zac Efron, Jeremy Allen White y Harris Dickinson; EL FINAL DEL QUE PARTIMOS, de Mahalia Belo, escrita por Alice Birch y basada en la novela de Megan Hunter, protagonizada por Jodie Comer; el documental narrado por Martin Scorsese MADE IN ENGLAND: THE FILMS OF POWELL AND PRESSBURGER dirigido por David Hinton; y la película independiente británica más taquillera de 2023 LA GRAN ESCAPADA, de Oliver Parker, protagonizada por Michael Caine y Glenda Jackson. En cuando a próximos estrenos en salas de cine destacan SEPTEMBER SAYS, ópera prima de Ariane Labed, basada en la novela «Sisters» de Daisy Johnson; SANTOSH, el debut en largometraje narrativo de la guionista y directora Sandhya Suri (I For India), galardonada con dos premios BIFA; el debut de Laura Carreira, ON FALLING, protagonizada por Joana Santos, que obtuvo el premio a la mejor dirección en San Sebastián y el Sutherland Award en el BFI London Film Festival; HARVEST, de Athina Rachel Tsangari, protagonizada por Caleb Landry Jones, Harry Melling y Rosy McEwen, que se estrenó en competición en el Festival de Venecia, y THE SALT PATH, basada en la novela superventas de Raynor Winn, dirigida por Marianne Elliott y protagonizada por Gillian Anderson y Jason Isaacs, que se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Asimismo, completan los títulos de próximo la ópera prima de Harry Lighton, PILLION, protagonizada por Harry Melling y Alexander Skarsgard; SENTIMENTAL VALUE, de Joachim Trier, protagonizada por Stellan Skarsgård, Inga Ibsdotter Lilleaas, Cory Michael Smith y Elle Fanning. CHRISTY, largometraje de debut de Brendan Canty, escrito por Alan O’Gorman y protagonizado por Daniel Power; el debut como director del actor Harris Dickinson, producido por Archie Peach y Scott O’Donnell; HAMLET, de Aneil Karia, protagonizada por Riz Ahmed, Morfydd Clark y Joe Alywn; y THE CHORAL escrita por Alan Bennett, dirigida por Nicholas Hytner y protagonizada por Ralph Fiennes, Simon Russell Beale, Nathan Hall y Amara Okereke.