Aida Bao tomará el relevo de Jesús Cintora en ‘Malas Lenguas’ en agosto

La periodista se pondrá al frente del programa durante la primera quincena del mes

Malas Lenguas ha consolidado su éxito con datos al alza y mantendrá este verano su apuesta por el rigor, el humor y la verificación frente a la desinformación

Producido por RTVE en colaboración con Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), basada en un formato creado por El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y La Osa Producciones Audiovisuales

La periodista Aida Bao sustituirá durante las dos primeras semanas de agosto a Jesús Cintora al frene de Malas Lenguas, el exitoso espacio de actualidad producido por RTVE en colaboración con Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), basado en un formato creado por El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y La Osa Producciones Audiovisuales.

La periodista gallega conducirá la doble edición diaria del programa: de 15:55 horas a 17:15 horas en La 1, y de 19:00 h a 21:00 h en La 2, manteniendo intacto el compromiso del formato con la veracidad informativa, el humor y la denuncia de la desinformación.

Con una propuesta que combina el análisis riguroso de la actualidad con una mirada crítica y un tono irónico, Malas Lenguas ha logrado desde su estreno en abril diferenciarse dentro de la franja vespertina como un formato original que se ha consolidado como uno de los espacios revelación de la temporada.

En junio, alcanzó una media del 8,8% de cuota y 761.000 espectadores en La 1, situándose como segunda opción entre los jóvenes (9,2%) en su franja. En La 2, logró su mejor dato mensual desde su estreno: 364.000 espectadores y un 5,0% de share, lo que representa una subida de 75.000 espectadores y 1,2 puntos respecto a mayo.

Detrás del éxito del formato está una combinación singular: la presencia de periodistas y analistas como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Gloria Marcos, Juan Fernández Miranda, Encarna Samitier, José Luis Roig, David Jiménez, Juan Manuel de Prada o el juez José Castro; un potente equipo de humoristas, con nombres como Quequé, Marina Lobo, Raquel Hervás, Cocituber o Kaco Forns, y la originalidad de Los Teletrapos, unos irreverentes muñecos que abren cada emisión con un sketch satírico de actualidad.

Todo ello, unido al trabajo de fact-checking de Verifica RTVE, ha convertido al programa en un espacio que no solo informa, sino que también desarma bulos y desmonta relatos manipulados con humor y datos contrastados. En este contexto, Aida Bao se suma al equipo de Malas Lenguas como un relevo estival natural, una voz rigurosa y cercana que encarna el tipo de periodismo que promueve el programa. Natural de Santiago de Compostela y licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago, Bao ha desarrollado una sólida trayectoria en medios como Televisión de Galicia, La Sexta y especialmente la Cadena SER, donde actualmente presenta y dirige las ediciones de fin de semana de Hora 14 y Hora 25. En RTVE, actualmente colabora en “La hora de La1”. En 2013 formó parte del equipo de informativos que cubrió el accidente del tren Alvia en Angrois, una cobertura que fue reconocida con el Premio Ondas al Mejor Tratamiento Informativo.

Desde hace años, Bao ha demostrado una especial sensibilidad hacia los relatos sociales, el enfoque feminista y la necesidad de combatir la desinformación con herramientas periodísticas. Su voz, serena y firme, ha sabido conectar con audiencias exigentes, y su faceta más personal también ha encontrado espacio en formatos como Notas de voz desde la terraza, la videocolumna que publica en El País. En ella, reflexiona sobre temas tan diversos como la inteligencia artificial, el síndrome del impostor o los vínculos emocionales en tiempos convulsos.

Con Aida Bao al frente, Malas Lenguas asegura una continuidad en su apuesta por un periodismo que no renuncia al entretenimiento ni al pensamiento crítico. Su incorporación no solo garantiza la solidez del formato durante agosto, sino que incorpora una nueva voz femenina y joven a RTVE.

Sobre THE MEDIAPRO STUDIO

THE MEDIAPRO STUDIO es la factoría de creación, producción y distribución de contenido de GRUP MEDIAPRO. THE MEDIAPRO STUDIO integra casas productoras de dilatada trayectoria como Globomedia, 100 Balas, El Terrat, Big Bang Media, K2000, Hostoil, Oficina Burman, Cimarrón y Fresco Films, y produce a nivel mundial contenidos de todos los géneros, incluyendo series de ficción, películas, programas de entretenimiento, formatos de corta duración y documentales. THE MEDIAPRO STUDIO impulsa proyectos globales de alta calidad, con talento de reconocido prestigio nacional e internacional como Paolo Sorrentino, Woody Allen, Isabel Coixet, Ran Tellem, Oliver Stone, Daniel Burman, Fernando León de Aranoa, Iván Escobar, Borja Cobeaga, Diego San José, Fernando González Molina, Berto Romero, Andreu Buenafuente, Clara Roquet, Marc Cistaré, Gastón Duprat, Mariano Cohn, Juan Carlos Aparicio o Lluís Arcarazo, entre otros. THE MEDIAPRO STUDIO trabaja con los principales operadores de la industria mundial como Max, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, ViX, Paramount+, SkyShowtime, Movistar Plus+, Atresmedia y Mediaset, y sus producciones han logrado diversos premios internacionales, entre los que destacan 2 Oscar, 2 Globos de Oro, 2 Daytime Emmy Awards y múltiples premios Goya.