‘EL 47’ se convierte en la película en catalán más vista en cines de los últimos 40 años

Producida por THE MEDIAPRO STUDIO y dirigida por Marcel Barrena, ‘EL47’ suma yamás de 457.000 espectadores, superando a títulos como ‘Casa en Flames’, ‘Pa Negre ’y‘ Alcarràs

‘EL47’ es además la única película en catalán que ha alcanzado el número 1 de taquilla en más de quince años y el segundo mejor estreno de una película en catalán de la última década

La película ha sido nominada a Mejor Largometraje de Ficción y al Premio al Cine yEducación en Valores en la 30ª edición de los Premios Forqué

Producida por THE MEDIA PRO STUDIO y distribuida por A Contracorriente Films,‘El47’, escrita y dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández, sigue siendo un fenómeno dos meses después de su estreno. La cinta, que continúa en cartelera, ha superado ya los 457.093 espectadoresc omputados hasta la fecha, lo que la convierte en la película en catalán más vista en cines de los últimos 42años por delante de otros títulos como‘Casa en Flames’, ‘Pa Negre’y‘Alcarràs’, entre otras.Según los datos del Anuario del Cine del Ministerio de Cultura, para encontrar una cinta en catalán que supero los datos de espectadores de ‘EL47’ hay que remontarse a 1982 con ‘LaPlazad e lDiamante’,de Francesc Betriu, que alcanzó los 503.835 espectadores totales.‘EL47’,que se estrenó el pasado 6 de septiembre, entró directamente en el Top7, convirtiéndose en el segundo mejor estreno de una película en catalán de la última década, y llegó a alcanzar elNúmero 1 de taquilla sólo doce días después, pasando a serla única película en catalán que ha alcanzado el número 1 de la taquilla española en más de quince años

‘EL47’, que lleva ya recaudados más de 2.923.950 millones de euros en taquilla, está nominada a Mejor Largometraje de Ficción y al Premio al Cine y Educación en Valores en la 30ª edición delos Premios Forqué que cada año conceden los miembros de EGEDA y cuya gala tendrá lugar en Madrid el próximo 14 de diciembre. Harto de que el Ayuntamiento de Barcelona sostuviera que el transporte público no podía llegar al barrio deTorre Baró porque las calles eran demasiado estrechas e inseguras, Manolo Vital, uno de sus vecinos y conductor de autobús de la TMB, se propuso demostrar, al volante de‘EL47’,que las autoridades se equivocaban.‘ El47’ es la inspiradora historia real de un hombre, un autobús y el destino de un barrio. La película cuenta la historia del barrio barcelonés de Torre Baró, pero esta es también la de muchos otros barrios formados en los años 50 por emigrantes que se instalaban en la periferia delas grandes ciudades de nuestro país. En muchos casos, en viviendas levantadas por sus propias manos tras haber tenido que dejar su tierra para labrarse un futuro lejos de su hogar. Años después, en la década de los 70, muchos de esos barrios seguían todavía sin estar considerados parte de la ciudad. Ni siquiera tenían agua corriente, electricidad ni otros servicios básicos.Marcel Barrena (Mediterráneo, ganadora de tres premios Goya; 100 metros, ganadora de dos premios Gaudí, y Mòn Petit, nominada al Goya a mejor documental) es el director de la película y autor del guion, que ha escrito en colaboración conAlberto Marini (El desconocido, Mientras duermes).Junto aEduard Fernández(Fernández (ganador de tres premios Goya, una Concha de Plata delFestival de San Sebastián y tres Biznagas de plata del Festival de Málaga, entre otros reconocimientos), completan el repartoClara Segura(nominada al Goya por Creatura), ZoeBonafonte ‘Escándalo. Relato de una obsesión, Amar es para siempre),Salva Reina(Mano de hierro, La isla mínima),Carlos Cuevas(Merlí: Sapere aude, Smiley),Betsy Túrnez(Uno para todos,El rey tuerto),Oscar de la Fuente(La Casa, El buen patrón) yAimar Vega(Los pequeños amores,Modelo 77).Además de los intérpretes ya citados, en el reparto de la película destaca también la presencia deVicente Romero(Intemperie, Express) y la colaboración especial deDavid Verdaguer, ganador dedos premios Goya por Estiu199 3y Saben Aquell. Buena parte de los figurantes de la película son vecinos de Torre Baró, quienes, en la mayoría delos casos, fueron testigos directos del desafío a las autoridades llevado a cabo por Vital en 1978 o son familiares directos de quienes lo vivieron, como ejemplo de lucha y dignidad de un barrio unido. ‘EL47’ cuenta con la participación destacada deMovistar Plus+,el apoyo del ICEC, la participación de RTVE y 3Cat, con la participación de Triodos Bank y la financiación de ICO.THEMEDIA PRO STUDIO Distributiones responsable de las ventas internacionales.